
El mantenimiento industrial ha dejado de ser una función meramente operativa para convertirse en un área estratégica que impacta directamente en la productividad, los costos operativos y la continuidad del negocio. En este escenario, el análisis de resultados emerge como una herramienta clave para optimizar las decisiones, identificar oportunidades de mejora y elevar el desempeño de los activos
Leer más…Optimización del mantenimiento con análisis de resultados

La industria automotriz ha sido testigo de algunos de los casos más complejos de fallas técnicas en ingeniería moderna. Desde defectos en componentes críticos hasta errores de diseño que han desencadenado retiros masivos, estos incidentes han transformado la manera en que se entiende el mantenimiento, la confiabilidad y la gestión del riesgo.
Leer más…Fallas complejas: análisis de casos históricos en la industria automotriz

La corrosión con esfuerzo (Stress Corrosion Cracking, SCC) es una forma insidiosa de degradación que combina la acción de tensiones mecánicas con ambientes corrosivos, provocando grietas que pueden evolucionar sin una deformación visible. En esta ocasión, analizamos un caso real de falla en abrazaderas metálicas debido a SCC, sus implicaciones en la operación de planta y las lecciones clave que deja para los equipos de mantenimiento.
Leer más…Falla por corrosión con esfuerzo en abrazaderas: lecciones aprendidas

El desgaste por fricción es uno de los principales enemigos de la confiabilidad en equipos industriales. Su efecto acumulativo puede comprometer el rendimiento, generar paros inesperados y reducir drásticamente la vida útil de componentes críticos. Sin embargo, mediante un enfoque basado en datos y técnicas de mantenimiento planificado, es posible mitigar este fenómeno y mejorar el desempeño operativo.
Leer más…Ejemplo práctico: reducción de desgastes por fricción repetitiva